A COMPENDIUM OF PACIFIC PRACTICE IN STRATEGIC FORESIGHT

En un mundo interconectado y que cambia rápidamente, las organizaciones utilizan cada vez más la prospectiva estratégica para visualizar, anticipar y prepararse mejor para el cambio.
La prospectiva equipa a personas y organizaciones para considerar múltiples futuros, prepararse mejor para la incertidumbre, tomar decisiones adecuadas y navegar hacia una visión preferida del futuro.

Compartir

COMPENDIO DE PRÁCTICAS DEL PACÍFICO EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA

El año 2022 es un gran hito para la Comunidad del Pacífico (SPC): es el año en que cumplimos 75 años y celebramos nuestra historia fundacional y el servicio a nuestros 27 miembros y a la región del Pacífico.

Es el primer año de implementación de nuestro Plan Estratégico decenal y de nuestro compromiso con la Estrategia 2050 para el Continente Pacífico Azul.

Al reflexionar sobre el impacto de nuestra investigación y conocimiento científicos, junto con nuestro servicio técnico, para el desarrollo de la región del Pacífico, aprendemos de nuestro pasado, aprovechamos nuestros logros presentes e imaginamos futuros preferidos.

En un mundo interconectado y que cambia rápidamente, las organizaciones utilizan cada vez más la prospectiva estratégica para visualizar, anticipar y prepararse mejor para el cambio.

La prospectiva equipa a personas y organizaciones para considerar múltiples futuros, prepararse mejor para la incertidumbre, tomar decisiones adecuadas y navegar hacia una visión preferida del futuro.

En SPC, reconocemos que la prospectiva estratégica es una habilidad crítica y estamos invirtiendo en fortalecer la capacidad del personal y los miembros para comprender y aplicar la prospectiva estratégica en su trabajo.

El uso de la prospectiva estratégica ha apuntalado el codesarrollo participativo del Plan Estratégico de la SPC 2022-2031, estableciendo la ambición necesaria para el liderazgo político y el regionalismo; desarrollo centrado en las personas; paz y seguridad; desarrollo económico y de recursos; cambio climático y desastres; océano y medio ambiente; y tecnología y conectividad, dentro de la Estrategia 2050 para el Pacífico Azul.

Con este compendio comenzamos a contar nuestras historias de futuro; Celebramos las capacidades del personal en el uso de la previsión estratégica para profundizar las perspectivas de nuestro trabajo y sus impactos.

Estos artículos documentan nuestras experiencias de aprendizaje activo y reconocen los logros personales de los autores al adquirir una certificación futurista.

Compartir