La Universidad Tecnológica Nacional representada por el Decano Ing. José Balacco y el presidente del Centro de Estudios Prospectivos Mgter. Luis Ragno, han dado un paso importante en su búsqueda de promover la colaboración académica y el intercambio de conocimientos al firmar un convenio marco de cooperación técnica y científica. Esta alianza estratégica permitirá a ambas instituciones trabajar en proyectos conjuntos, investigaciones y programas de formación.
El convenio de cooperación técnica se basa en el reconocimiento mutuo de la experiencia y los recursos que poseen ambas instituciones. La Universidad Tecnológica Nacional es reconocida por su excelencia académica en áreas relacionadas con la tecnología y la ingeniería, mientras que el Centro de Estudios Prospectivos se destaca por su enfoque en la prospectiva y la investigación aplicada.
Una de las principales áreas de colaboración entre ambas instituciones será la realización de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo. A través de esta colaboración, se buscará generar nuevos conocimientos y soluciones innovadoras a los desafíos actuales y futuros en áreas como la tecnología y la sustentabilidad y el desarrollo económico.
Además, se promoverá el intercambio con docentes y alumnos e investigadores entre ambas instituciones. Esto permitirá fortalecer las capacidades académicas y profesionales de ambas partes, así como fomentar el intercambio de ideas y experiencias enriquecedoras. Los profesores e investigadores podrán participar en conferencias, seminarios y workshops organizados por ambas instituciones, lo que contribuirá a la formación continua y al desarrollo profesional.
Otro aspecto importante del convenio es la posibilidad de realizar programas conjuntos de formación. Esto implicará la creación de cursos, diplomados o programas de educación ejecutiva que combinen los conocimientos y la experiencia de ambas instituciones. Estos programas estarán diseñados para satisfacer las necesidades del mercado laboral y para brindar a los participantes las habilidades y competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mundo actual.
Además, se promoverá la difusión de los resultados de las investigaciones y proyectos realizados en el marco de esta cooperación. Esto se llevará a cabo a través de la publicación de artículos científicos, la participación en conferencias y eventos académicos, así como la divulgación en medios de comunicación especializados. De esta manera, se podrá compartir el conocimiento generado y contribuir al avance de la ciencia y la tecnología.
Los objetivos de este Convenio son:
- Brindar apoyo mutuo mediante asesoramiento y transferencia de información científica y técnica que dispusieran.
- Integrar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común.
- Realizar cualquier actividad de interés para las partes cuya finalidad sea de bien público o destinadas a solventar problemáticas de la Administración Pública en cualquiera de sus poderes o niveles o empresas nacionales
- Diseñar, desarrollar y evaluar programas de formación , capacitación y práctica profesionales de interés común
- Coordinar estudios, propuestas y proyectos específicos que se lleven a cabo dentro del marco de los objetivos establecidos en el presente convenio
- Realizar el seguimiento del desarrollo de los trabajos convenidos por medio de la designación de Coordinadores por cada una de las partes, conforme cronogramas e informes de avance de los respectivas que se acuerden

