#SEGUIMOS TRABAJANDO EN LA RED ABIERTA DE PROSPECTIVA E INNOVACION

#SeguimosTrabajando en la Red Abierta de Prospectiva e Innovación para América Latina y el Caribe del Programa CYTED frente a la pandemia.

El pasado viernes, 4 de abril se realizó la reunión plenaria de la red temática donde participaron la mayoría de sus miembros correspondientes a los países de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, México, Perú y Uruguay.

El temario trabajado fue: a) Evaluación CYTED-2019, b) ajuste del Plan de trabajo 2020 frente a la pandemia, c) Encuentro anual de la Red Temática y d) Propuestas de actividades en el contexto actual.

De la reunión participaron Javier Medina (Coordinador General), Ana Padilla (UNIVALLE, Colombia), Carina Nalerio (UCLAEH, Uruguay), Omar del Carpio y Adder Retamozo (PROJECTAMAS, Perú), Javier Vitale (INTA-UNCUYO, Argentina), Silvina Papagno (UNCUYO, Argentina), Roberto Mariano (UNLPAM, Argentina), Tatiana Lena Aguilar (Bolivia), Paola Aceituno (UTEM, Chile), Soledad Hidalgo (Vinculo Agrario, Chile), Jean Paul Pinto (Ecuador), Enric Bas y Mario Guillo (FUTURLAB, España), Alethia Montero (WFSF, México), Marco Moreno (UT, México) y Jesús Rocha (TRANSDISCIPLINARIA AC, México).

Reunión de la Red Abierta de Prospectiva e Innovación del CYTED

Los intercambios estuvieron centrados acerca de la evaluación del Informe Seguimiento Anual 2019 por parte del Programa CYTED, el cual considera que hasta el momento la Red Temática se ha desarrollado Muy Satisfactoriamente. Se destaca que la Red de Prospectiva ha conformado un núcleo con actividad periódica, avanzando en la complejidad de los temas y en la formación que ha ido entregando. Sus publicaciones también dan cuenta de una creciente profundidad en las relaciones entre los participantes y la reflexión en torno a los temas y objetivos a los que convoca su quehacer. Hay actividad abundante en producción de actividades relacionadas a los objetivos comprometidos. Por ello, se considera que la Red Temática debe seguir financiándose por el período 2020.

En relación al Plan de trabajo 2020 se recordó que este es el último año de implementación del Proyecto CYTED, por lo cual, se deben concretar los productos entregables comprometidos, entre ellos, las publicaciones transversales y por componentes y los cursos virtuales. En cuanto al Encuentro anual de la Red Temática está previsto para el cuarto trimestre del presente año en la Ciudad de Cali, Colombia.

Finalmente, se presentaron y analizaron algunas propuestas de actividades no previstas en el contexto actual de pandemia, que serán evaluadas en la próxima reunión.

Hace como los miembros de la Red de Prospectiva del Programa CYTED y #QuedateEnCasa

Compartir