Prospectiva y Ambidestreza: capacidades para construir el futuro en el sector energético en Uruguay

En América Latina el Desarrollo sigue a la orden del día, los nuevos retos en el sector energético son una apuesta clave en el contexto de cambio acelerado de la cuarta Revolución Industrial y los desafíos de la sociedad y economía digital. Así también lo son los asuntos referentes a las reformas del estado. Los gobiernos de los paises latinoamericanos han ensayado un sin fin de acciones en este sentido (…) La investigación que presentamos contribuye a la reflexión de ambos temas (siga al link de la video conferencia…)

Compartir

Con el apoyo y financiamiento del CYTED y el Auspicio de la Red Abierta de Prospectiva e Innovación para Latinoamérica y el Caribe, el Centro de Estudios Prospectivos de Cuyo, edita y presenta esta obra basada en la investigación realizada por la Universidad de la República Oriental del Uruguay.

El lanzamiento on line del libro por la plataforma YouTube fue presentada por el Lic. Javier Vitale del CEP CUYO y participaron 

Javier Medina Vázquez PhD, el Sr. Carlos Petrella PhD, el Dr. Ing. Gonzalo Casaravilla y la Dra. Arq. Carina Nalerio Tutora

 

Haga Click en la imagen para ver y escuchar la presentación por YouTube

Compartir