El día viernes 20 de noviembre se realizó, en el marco del CICLO DE VIDEOCONFERENCIA: BICENTENARIO PERÚ 2021 1ERA VIDEOCONFERENCIA INTERNACIONAL COYUNTURA ACTUAL, POBREZA, CRISIS SANITARIA Y ECONÓMICA DEL PERÚ Y LATINOAMÉRICA organizado por la iniciativa ciudadana INCIDES de la República del Perú y patrocinado por el Municipalidad Provincial de Tacna, el Municipio de Arequipa, la Cámara de Comercio e Industria de Troba, la UNJBG, y PGT.
El evento tuvo como objetivo analizar soluciones en el marco de la agenda 2030 y los ODS y su territorialización a nivel nacional y local.
Participaron como ponentes el Dr. Ricardo Pino, ex Viceministro de Salud del Perú, quien expuso sobre “COYUNTURA ACTUAL, POBREZA, CRISIS SANITARIA Y ECONÓMICA EN LATINOAMÉRICA. RETOS PARA LOS SECTORES SALUD Y EDUCACIÓN EN EL PERÚ CON MIRAS AL BICENTENARIO”
El Centro de Estudios Prospectivos estuvo presente con la ponencia de la Msc. Silvina Papagno, sobre “LA AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMO HOJA DE RUTA DEL PERÚ Y LATINOAMÉRICA POST PANDEMIA COVID 19” . Como plantea la CEPAL, la Agenda 2030 delinea un futuro deseado y a ser construido en el largo plazo, en medio de un ambiente cambiante e incierto. En consecuencia, la prospectiva puede aportar procedimientos e instrumentos, y orientar la construcción de actitudes, comportamientos e instituciones apropiados a la construcción de ese futuro deseado.
EL FORO INCIDES tiene como misión promover y contribuir al desarrollo sostenible del Perú; articulando con plataformas y redes ciudadanas y de expertos a través de la generación de espacios de coordinación, vinculación y participación.
Esta Conferencia fue la primera de un ciclo de encuentros que tiene previsto continuar en el mes de marzo 2021.
Del evento participaron 136 personas de Perú, Nicaragua, Argentina, Venezuela, México, España, Italia entre otros y fue transmitido en vivo por Facebook live.
