EL AUGE DEL TECHNOSOLICIALISMO
Cómo la desigualdad, la IA y el clima marcarán el comienzo de un nuevo mundo.
El siglo XXI va a ser el período más disruptivo y polémico que la humanidad haya vivido jamás.
Desafiará nuestras ideologías más sagradas en torno a la política, la economía y las construcciones sociales.
Obligará a la humanidad a adaptarse de maneras que aún no podemos imaginar.
Hay mucho por lo que ser muy optimista, pero requerirá que la humanidad se una con respecto a nuestras metas y propósitos colectivos.
Con el surgimiento de la Inteligencia Artificial (IA), estamos a punto de resolver quizás los misterios más grandes del universo, pero la IA también nos permitirá automatizar la sociedad para brindar abundancia y prosperidad incalculables.
Pronto tendremos la tecnología para extender nuestra vida útil, hacer de la humanidad una especie multiplanetaria y satisfacer las necesidades básicas de todos los hombres, mujeres y niños del planeta.
Dentro de una o dos décadas, habremos remodelado la mayoría de los sistemas de energía del mundo para que sean completamente renovables, y estamos comenzando un viaje para reinventar la educación, la atención médica, la vivienda, el consumo, la alimentación y la agricultura con economías construidas para el siglo XXI.
Creemos que la mejor manera de describir los resultados probables es tal como lo hemos articulado en estas páginas. Este será el surgimiento de una conciencia y propósito social colectivo impulsado por la tecnología.
Si ese término te hace pensar en una visión conservadora clásica de derecha del socialismo, en los debates sobre el colapso económico de Venezuela o en los escritos de Karl Marx, déjanos detenerte ahí mismo. Esto no es absolutamente lo que estamos defendiendo.
Simplemente estamos viendo el hecho de que las múltiples tendencias, las fuerzas convergentes y los problemas sociales inminentes harán que el mundo entero desafíe las visiones tradicionales de las democracias en funcionamiento, el capitalismo y los ideales políticos occidentales a medida que las crisis continúan impactando al mundo.