La presente investigación trata sobre el estudio prospectivo de la intersección de la tecnología denominada Inteligencia Artificial y la Industria Farmacéutica; uno de los sectores industriales más importantes tanto a nivel mundial como en Argentina.
El título asignado al presente estudio es: Diagnóstico y Prospectiva de la Inteligencia Artificial en la Industria Farmacéutica Argentina al año 2030. El objetivo general del mismo es desarrollar un estudio de prospectiva sobre las posibles aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria farmacéutica de Argentina al año 2030.
Lógicamente este estudio trata sobre la competitividad del sector al año 2030 y su cadena de valor. La metodología utilizada fue aplicar la combinación de herramientas disponibles en los estudios prospectivos. Mediante la definición de un objetivo general, profundizando luego en objetivos específicos.
El primero de estos fue identificar, caracterizar y evaluar en términos de tendencias y factores de cambio las aplicaciones, presentes y futuras, de la inteligencia artificial en la industria farmacéutica a nivel global y en Argentina en particular. Luego construir escenarios posibles (futuribles) del sector seleccionado al año 2030. Y por última etapa, proponer estrategias como recomendaciones de políticas con foco en las posibles aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria farmacéutica de Argentina.
Este documento es el resultado del trabajo articulado entre:
- Red Abierta de Prospectiva e Innovación para América Latina y el Caribe del Proyecto del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CYTED).
- Centro de Estudios Prospectivos de Cuyo.
- Especialización en Prospectiva Estratégica de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
Libro digital, PDF
Archivo Digital: descarga y online