Creación de la Red Argentina de Estudios de Futuro

Con el objeto de Difundir el conocimiento y la aplicación de Estudios de Futuro y la planeación estratégica en los ámbitos político, social, económico, académico, científico, cultural, territorial, ambiental y de innovación, como así también de todas aquellas áreas que hacen a la vida de las personas con, el fin de elevar el bienestar de la población se firmó un Acta de Adhesión no vinculante y de carácter simbólico para conformar la Junta Promotora de la creación de la RED ARGENTINA DE ESTUDIOS DE FUTURO

Compartir

Se conformó la Junta Promotora para la Creación de la Red Argentina de Estudio de Futuros, que tiene como tarea la revisión de los Estatutos y objetivos, metodología y planteo de acciones para conformar la RED ARGENTINA DE ESTUDIOS DE FUTURO.

Participaron de la reunión «on line» los principales dirigentes y profesionales de las instituciones que en la República Argentina que abordan las temáticas, metodologías y actividades relativas a los Estudios Prospectivos.

El CENTRO DE ESTUDIOS PROSPECTIVOS DE CUYO, como Asociación Civil con sede en la Provincia de Mendoza, participa activamente de esta iniciativa nacional 

En esta reunión, se conmemoró asimismo el Día Internacional del Futuro y en línea con las actividades que se llevaron a cabo en distintas partes del mundo, donde se encuentran los prospectivistas a discutir ideas sobre mundos posibles del mañana y se comparten las agendas de investigación de futuros y se crean colaboraciones entre instituciones, profesionales y personas interesadas en esas temáticas, se aprovechó la oportunidad para proponer el inicio del proceso de creación de la RED ARGENTINA DE ESTUDIOS DE FUTUROS.

La iniciativa sin fines de lucro quedó plasmada en un Acta de Adhesión no vinculante y de carácter simbólico  entre los participantes y su objetivos es Difundir el conocimiento y la aplicación de Estudios de Futuro y la planeación estratégica en los ámbitos político, social, económico, académico, científico, cultural, territorial, ambiental y de innovación, como así también de todas aquellas áreas que hacen a la vida de las personas con, el fin de elevar el bienestar de la población.

En el siguiente link, podrá ver y escuchar a los participantes de la reunión donde se conformó la Junta Promotora para la Creación de la Red Argentina de Estudios de Futuro.

Para más información, puede comunicarse con nuestro CENTRO DE ESTUDIOS PROSPECTIVOS por cualquiera de nuestras Redes Sociales

Compartir