[one_half]
Editor:
David Villacis Pazos
Editorial UPACIFICO
Quito (Ecuador)
2019
ISBN: 978-9942-8633-2-4
LIBRO-PROSPECTIVAS-DVillacis-APROBADO-VDIGITAL-09122019 (Versión pdf)
[/one_half][one_half]Una Visión Internacional de Prospectiva Multisectorial
Varios autores aplicando en diferentes sectores la prospectiva, también conocida como planificación por escenarios, comprenden los 6 capítulos de la presente obra. Aspectos como: diferencia entre Forecasting y Prospectiva, escuelas de futuro americana y francesa, futuro probable y posibles, reducción de la pobreza, ciclo de vida, empleo estable, la interconexión global, el acceso universal a la electricidad, el aumento de la productividad, la adaptabilidad de las estrategias a los distintos escenarios cambiantes, Escenarios Apuesta 2030 del cambio de la matriz productiva del Ecuador, la sociedad del conocimiento del siglo XXI, la cuarta revolución industrial, internet de las cosas, agro 3.0, industria 4.0, la digitalización, las plataformas de economía colaborativa, herramientas prospectivas como el Análisis PESTAL, Árbol de Giget, FODA prospectiva, Ábaco de Regnier, Matriz Morfológica, entre otras; brindan al lector una buena aproximación a la prospectiva como el estudio del futuro y su aplicación en escenarios. [/one_half]
Tabla de contenido
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPITULO 1 – Dos maneras de acercarnos al futuro. – Francisco Mojica.
CAPITULO 2 – El mundo de la tecnología disruptiva. – Kurt Freund.
CAPITULO 3 – Prospectiva líquida, estrategias postnormales y cumplimiento de compromisos para la seguridad nacional; el caso de México. – Tomás Milkos.
CAPITULO 4 – Escenario apuesta 2030 del cambio de la matriz productiva del Ecuador. – David Villacis.
CAPITULO 5 – La tecnología en el futuro del trabajo en Argentina: una revisión desde la mirada empresarial, universitaria y del Estado. – Beatriz Plata.
CAPITULO 6 – Herramientas prospectivas y cambio de la matriz productiva. – David Villacis.