La Facultad de Agronomía, el Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios y el Centro de Estudios Prospectivos de Cuyo dictarán el Seminario de Posgrado Internacional «Dinámicas de futuro en territorios y cadenas agroalimentarias».
Docentes responsables: Luis Mauricio Cuervo (Colombia, profesor e investigador independiente) y Silvina Papagno (Argentina, CEP de UNCUYO).
Encuentros sincrónicos: 29 y 31 de marzo; 2, 5, 7 y 9 de abril y los martes y jueves de 19 a 21 h (Arg) y sábados de 10 a 12 h (Arg).
Destinatarios: profesionales de organizaciones del sector público y privado vinculadas al sector agroalimentario, estudiantes de posgrado, investigadores, docentes y especialistas en ciencias de la administración, economía, agroalimentarias y afines. Estudiantes de la Diplomatura Universitaria Internacional en Prospectiva Agrícola y Alimentaria.
Modalidad: virtual.
Objetivo: Este curso ofrece una iniciación a la teoría y la práctica de la prospectiva y de la planificación del desarrollo territorial, entendidas como disciplinas que deben contribuir al desarrollo de capacidades para la construcción de territorio. Se entiende por territorio una comunidad humana, con sentido de pertenencia a un ámbito geográfico específico y con una mirada colectiva de futuro.
Contenidos mínimos: Planificación y gestión territorial. Políticas y acciones locales y desarrollo territorial sostenible. Experiencias significativas en Argentina: Cadena del olivo y Tunuyán.
Cupo de estudiantes: cantidad mínima de 10 estudiantes y cantidad máxima de 30.
Aranceles: $5000 para residentes argentinos/as. USD 50 para residentes extrajeros/as.
Inscripciones: Formulario de inscripción