Organizado por el Área de Vinculación Tecnológica y Socio Productiva perteneciente a la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO, se desarrolló el taller «Prioridades y acciones estratégicas para alcanzar el escenario deseado al año 2030» mediante una metodología participativa, donde los principales actores de la cadena de durazno para industria visualizaron el escenario deseado al 2030, y priorizaron las acciones de corto, mediano y largo plazo para alcanzarlo.
El proceso de participación sectorial fue desarrollado durante todo un año de trabajo, en el marco del Proyecto Prospectiva del Durazno para Industria, en el convenio entre UNCuyo y FEPEDI (Federación Plan Estratégico del Durazno Industria). El equipo técnico al frente de esta tarea estuvo bajo la dirección del Área de Vinculación de la Secretaría de Extensión y Vinculación, y fue conformado por expertos de la Facultad de Ciencias Agrarias, el Centro de Estudios Prospectivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y complementado con expertos de la FEPEDI.