Libros recomendados Perspectivas Globales sobre las Megatendencias 19 abril, 202219 abril, 2022 La magia de los futuros. ¿Adónde vas? 9 abril, 20229 abril, 2022 Diagnóstico y prospectiva de la Inteligencia Artificial en la Industria Farmacéutica Argentina al año 2030 8 abril, 20228 abril, 2022 Ciencia Ficción, Disrupción y Turismo 24 febrero, 202224 febrero, 2022 Instituciones resilientes para una recuperación transformadora pospandemia en América Latina y el Caribe: aportes para la discusión 6 noviembre, 2021 Dar forma y asegurar la autonomía estratégica abierta de la UE para 2040 y más allá 17 octubre, 202117 octubre, 2021 La Electrificación en la Sociedad Entre Pares – Una Nueva Narrativa para Futuros Sostenibles 14 octubre, 202114 octubre, 2021 Eliminando la Distopía – Richard A. Slaughter 21 septiembre, 202121 septiembre, 2021 Directrices para el análisis de políticas basado en la prospectiva – European Parliament 6 septiembre, 2021 PROSPECTIVA Y AMBIDESTREZA – Capacidades para construir el futuro en el sector energético en Uruguay – Julián Eduardo Malcón González 11 agosto, 20216 agosto, 2021 FUTUROS MÉXICO HACIA 2050 – Guillermo Gándara (autor) 6 agosto, 20216 agosto, 2021 Ciencia integrada – Ciencia sin límites 21 julio, 202121 julio, 2021 Digitalización – Enfoques, estudios de casos y herramientas para la estrategia, la transformación y la implementación 11 julio, 2021 Un radar de sesgo para la formulación responsable de políticas – Asesoramiento científico basado en la prospectiva 11 julio, 202111 julio, 2021 GLOBAL TRENDS 2040. A MORE CONTESTED WORLD 17 abril, 202115 abril, 2021 Technology Futures: Projecting the Possible, Navigating What’s Next 15 abril, 202115 abril, 2021 Abriendo caminos en la prospectiva para el desarrollo de América Latina 26 febrero, 2021 Bioeconomía del Norte Argentino: situación actual, potencialidades y futuros posibles. 4 febrero, 20218 febrero, 2021 Ensayo: EL FUTURO DEL TRABAJO: INCERTIDUMBRE, HABILIDADES Y DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 2 febrero, 2021 Prospectiva Agrícola y Alimentaria 12 noviembre, 202019 marzo, 2021 ← Anterior 1 2 3 4 Siguiente → Compartir
Diagnóstico y prospectiva de la Inteligencia Artificial en la Industria Farmacéutica Argentina al año 2030 8 abril, 20228 abril, 2022
Instituciones resilientes para una recuperación transformadora pospandemia en América Latina y el Caribe: aportes para la discusión 6 noviembre, 2021
Dar forma y asegurar la autonomía estratégica abierta de la UE para 2040 y más allá 17 octubre, 202117 octubre, 2021
La Electrificación en la Sociedad Entre Pares – Una Nueva Narrativa para Futuros Sostenibles 14 octubre, 202114 octubre, 2021
Directrices para el análisis de políticas basado en la prospectiva – European Parliament 6 septiembre, 2021
PROSPECTIVA Y AMBIDESTREZA – Capacidades para construir el futuro en el sector energético en Uruguay – Julián Eduardo Malcón González 11 agosto, 20216 agosto, 2021
Digitalización – Enfoques, estudios de casos y herramientas para la estrategia, la transformación y la implementación 11 julio, 2021
Un radar de sesgo para la formulación responsable de políticas – Asesoramiento científico basado en la prospectiva 11 julio, 202111 julio, 2021
Bioeconomía del Norte Argentino: situación actual, potencialidades y futuros posibles. 4 febrero, 20218 febrero, 2021
Ensayo: EL FUTURO DEL TRABAJO: INCERTIDUMBRE, HABILIDADES Y DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 2 febrero, 2021