El CEP CUYO participó en el Taller Participativo Regional de Prospectiva, Educación y Trabajo: “El Futuro de la Educación y el Trabajo”.
En el marco del Convenio de colaboración entre la Universidad Provincial de Ezeiza, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Rafael se realizó el taller participación sobre educación y trabajo.
La Universidad Provincial de Ezeiza, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Rafael están implementando el Proyecto “Estudio Prospectivo de la ETP: Posibles Condiciones Futuras de la Educación Técnico Profesional en la Argentina”, en el marco del Fondo Nacional de Investigación de Educación Técnico Profesional (FoNIETP).
En San Rafael (Mendoza) se realizó el Taller Participativo Regional de Prospectiva, Educación y Trabajo con la finalidad de responder ¿Cómo impactan las nuevas tecnologías en el mercado laboral?, ¿Cuáles son las competencias de ETP que demandará el futuro cercano?, y ¿Cómo incorporar esas competencias en el capital humano? en los campos agroalimentario, informático y energético.
El taller dio inicio con una breve presentación de la investigación y del enfoque prospectivo, luego presentaciones del Sector Agroalimentos a cargo de Javier Vitale y Dora Balada, Sector Energía/ Energías Renovables con Ernesto Quiles, y Sector Informática / Desarrollo de Software con Mariano Gurrieri.
En particular Vitale y Balada presentaron el estudio “La aplicación de la prospectiva en la planificación de mediano y largo plazo en la ETP de la industria de la alimentación (agroindustria)” desarrollado en el año 2018.