El CEP UNCUYO participo de las Jornadas de Prospectiva e Innovación Latinoamericana y Caribeña realizada en Montevideo.
En el marco de la Red Temática “Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” del Programa CYTED, se realizaron las Jornadas de Prospectiva e Innovación Latinoamericana y Caribeña en la Ciudad de Montevideo (Uruguay) entre los días 14 y 17 de mayo de 2019.
Las Jornadas de Prospectiva e Innovación Latinoamericana y Caribeña organizadas por la Red Temática “Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” (Programa CYTED), junto al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la República, y Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE).
La Jornada inició, el día 14 de mayo, con el Tercer Seminario Regional “Prospectiva agrícola y alimentaria”, el cual tuvo como la finalidad intercambiar experiencias regionales de prospectiva agrícola y alimentaria, con énfasis en los enfoques teóricos y metodológicos utilizados, con el fin de fortalecer las capacidades y competencias en procesos de investigación, planificación y gestión de políticas públicas. El Seminario se realizó en el Centro de Formación de la Cooperación Española con la participación del Dr. Miguel Sierra (Uruguay), Lic. Javier Vitale (Argentina), Dra. Carina Nalerio (Uruguay), Dr. Javier Medina (Colombia) Lic. Sebastián Oviedo (Uruguay), Ing. Omar Amed Del Carpio Rodríguez (Perú) y Lic. Silvina Papagno (Argentina).
El 15 de mayo se realizó el Seminario-Taller “Experiencia prospectiva en Uruguay y su continuidad; los desafíos de la territorialización y la vigilia prospectiva activa” con exposiciones de los ejercicios prospectivos desarrollados en Uruguay por la OPP. Además, conto con una Mesa de expertos sobre la dimensión territorial de la Estrategia y los desafíos que implica para los Gobiernos Departamentales.
Finalmente, el 17 de mayo se realizó una jornada de trabajo con el Laboratorio de prospectiva e innovación en energía, con el objetivo de evidencias los usos y beneficios de la prospectiva para el trabajo en la empresa UTE y su planificación.
La Jornada finalizó el día 18 de mayo con la III Reunión del Comité Coordinador de la Red Temática del Programa CYTED, donde se trataron temas de gestión interna de la Red como la situación general del Proyecto, el Plan de acción 2019-2020, y la estrategia de comunicación.
Más información:
Javier Vitale javier.vitale1@gmail.com
[one_third padding=»10px 10px 10px 10px»]

[/one_third][one_third padding=»10px 10px 10px 10px»]

[/one_third][one_third padding=»10px 10px 10px 10px»]

[/one_third][one_third padding=»10px 10px 10px 10px»]

[/one_third][one_third padding=»10px 10px 10px 10px»]

[/one_third][one_third padding=»10px 10px 10px 10px»]

[/one_third][one_third padding=»10px 10px 10px 10px»]

[/one_third][one_third padding=»10px 10px 10px 10px»]

[/one_third]