CYTED/CEPCUYO Video Conferencias 2020

Ciclo de Videoconferencias

DIÁLOGOS SOBRE EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN FRENTE A LA NUEVA CONFIGURACIÓN GLOBAL

Es un espacio virtual para compartir ideas, intereses, saberes y experiencias junto a expertos y participantes de diferentes países, acerca de los grandes debates sobre el futuro de la agricultura y la alimentación, en el contexto de la nueva configuración global. Destacan, principalmente, los aportes de la prospectiva latinoamericana al campo agroalimentario regional.

Primera Sesión – LUNES 4 de Mayo de 2020

Prospectiva y políticas públicas para la agricultura y la alimentación

Javier E. MEDINA VÁSQUEZ (Colombia), Coordinador de la Red Abierta de Prospectiva Innovación para América Latina y el Caribe del Programa CYTED.

Estudio de la OMS frente a la nueva configuración global

Jeanette VEGA MORALES (Chile), Jefa de Innovación y Tecnología Médica. La Red de Salud UCChristus.

Cambio estructural

Luis Mauricio CUERVO (Colombia) ex investigador del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social – Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Segunda Sesión – LUNES 11 de Mayo de 2020

Dinámicas y prospectiva global. Tendencias e incertidumbres digitalización y datos

Eliana QUIROZ (Bolivia) Fundación Internet Bolivia.

La gestión de los territorios rurales frente a la nueva situación de pandemia

Oscar BAZOBERRY (Bolivia) Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, CIDES-Universidad Mayor de San Andres.

Agendas de Innovación

Mª Soledad HIDALGO GUERRA (Chile) Socia directora de Vinculo Agrario.

Tercera Sesión – LUNES 18 de Mayo de 2020

Modera:  Red Abierta de Prospectiva Innovación para América Latina y el Caribe del Programa CYTED.

Alimentación y estrategias frente a la emergencia sanitaria

Roger CARVAJAL (Bolivia) Investigador, Universidad Mayor de San Andres.

Cultivos infrautilizados y marginados con valor agroalimentario

Jacinto Esteban HERNÁNDEZ BERMEJO (España) Universidad de Córdoba.

Cultivos infrautilizados y marginados con valor agroalimentario

Adela CASTAÑETA (Bolivia) Investigadora.

Modos de producción sostenibles: El futuro de los sistemas agroecoalimentarios

Walter PENGUE (Argentina) Universidad nacional de General Sarmiento.

Cuarta Sesión – LUNES 25 de Mayo de 2020

Red Abierta de Prospectiva Innovación para América Latina y el Caribe del Programa CYTED.

Prospectiva Agrícola y Alimentaria. Los casos de Argentina, Bolivia y Chile

Paola ACEITUNO (Chile) Universidad Tecnológica Metropolitana.

Prospectiva Agrícola y Alimentaria. Los casos de Uruguay, Perú, Colombia

Silvina PAPAGNO (Argentina) Centro de Estudios Prospectivos, Universidad Nacional de Cuyo.

Prospectiva en el sector agrícola y alimentario. Guía técnico-metodológica

Roberto MARIANO (Argentina) Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

Prospectiva hídrica a nivel regional y Ciclo de conferencias: “Diálogos sobre el futuro de la agricultura y alimentación frente a la nueva configuración global”

Compartir