Curso de Posgrado: Métodos y técnicas de la prospectiva agrícola y alimentaria

– Destinado a profesionales de organizaciones del sector público y privado vinculadas al sector agroalimentario, estudiantes de posgrado, investigadores/as , docentes y especialistas en ciencias de la administración, economía, agroalimentarias y afines. Estudiantes de la Diplomatura Universitaria Internacional en Prospectiva Agrícola y Alimentaria.
– Objetivo: Proporcionar a las y los estudiantes un panorama general sobre la dimensión metodológica y praxeológica de la prospectiva en general, y los principales métodos y técnicas, los procesos prospectivos y los sistemas prospectivos existentes en el campo agrícola y alimentario en particular.

Compartir

El curso se realizará los días 15, 18, 22, 25 y 29 de septiembre y 2 y 6 de octubre.

Los miércoles se cursará de 19 a 21 y los sábados por la mañana (a confirmar)

👥Destinado a profesionales de organizaciones del sector público y privado vinculadas al sector agroalimentario, estudiantes de posgrado, investigadores/as , docentes y especialistas en ciencias de la administración, economía, agroalimentarias y afines. Estudiantes de la Diplomatura Universitaria Internacional en Prospectiva Agrícola y Alimentaria.

✔️Objetivo: Proporcionar a las y los estudiantes un panorama general sobre la dimensión metodológica y praxeológica de la prospectiva en general, y los principales métodos y técnicas, los procesos prospectivos y los sistemas prospectivos existentes en el campo agrícola y alimentario en particular.

📝Contenidos mínimos:

  • Métodos y herramientas: DELPHI, MICMAC, MACTOR, SMIC
  • Análisis de escenarios.
  • Diagnóstico prospectivo.
  • Construcción y análisis de escenarios.
  • Priorización de estrategias.
  • Principales métodos y técnicas.

❔Consultas: secposgrado@agro.unlpam.edu.ar

📥Inscripción: https://linktr.ee/AgronomiaUNLPam

Compartir