CEPCUYO participará de la Tercera reunión anual de la Red CYTED – CHILE

El CEP UNCUYO participará de la Tercera reunión anual de la Red temática “Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” del Programa CYTED a realizarse en Santiago de Chile. 

En el marco de la Red Temática “Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” del Programa CYTED, se realizará la tercera reunión anual con una nutrida agenda de trabajo con instituciones públicas y privadas de Santiago de Chile entre los días 18 al 22 de noviembre de 2019.

La Jornada iniciará, el día 18 de noviembre, con el Tercer Seminario Regional “Prospectiva y Políticas Públicas: El futuro del trabajo. Universidad y educación” con la finalidad de conocer experiencias y tendencias mundiales
asociadas al futuro del trabajo, y el futuro de la educación superior. Dos grandes temáticas que serán abordadas por expertos internacionales y nacionales lo que antecede al trabajo de mesas temáticas que abordarán el futuro de la educación universitaria en Chile.

Los días martes 19, miércoles 20, y jueves 21 se participará de la “Reunión de expertos, Políticas y Planificación para el Desarrollo Territorial: Desafíos de implementación y aportes de la prospectiva”, Organizado por el Instituto
Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Abierta de Prospectiva e Innovación para América Latina y el Caribe del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

Para mayor información haga clic aqui

De manera completaría se realizará una capacitación abierta conjunta entre la Universidad Tecnológica etropolitana y la Red Temática “Confederación Latinoamericana y Caribeña de Redes de Prospectiva” del Programa CYTED, con el objetivo de brindar conocimiento conceptuales, metodológicos y técnicos a alumnos, investigadores y profesionales de diferentes servicios del Estado, que tengan interés en investigar e iniciarse en la disciplina prospectiva.

Más información:
Javier Vitale jvitale@prospectivaalc.org

Compartir