Conferencias

Seminario Internacional de Formación Profesional en Prospectiva 2022 -Edición COLOMBIA

El pasado 25 de marzo se realizó la sesión de apertura del XIII Seminario Internacional de Formación Profesional en Prospectiva 2022 bajo el lema “APLICACIÓN DE LA PROSPECTIVA Y BUENAS PRÁCTICAS EN AMÉRICA LATINA”. La actividad fue organizada por el Centro de Estudios Prospectivos de CUYO (Argentina), el Seminario de Estudios Prospectivos de la Universidad Nacional Autónoma de México, PROSERES (Colombia), la Organización Prospectiva HUB y la World Futures Studies Federation (WFSF).

Compartir

Anticipación a la emancipación: Lanzamiento de la monografía de Journal of Futures Studies

Professor Sohail Inayatullah presents his latest work and synthesis, a monograph drawing on hundreds of case studies and decades in using the future in professional settings.
El profesor Sohail Inayatullah presenta su último trabajo y síntesis, una monografía que se basa en cientos de estudios de casos y décadas en el uso del futuro en entornos profesionales. La obra avanza hacia una teoría escénica de los usos del futuro.

Compartir

Planetary Futures of Health and Wellbeing 15–17 June 2022 │ Turku, Finland │ Online

Futures Conference 2022 se centra en la amplia variedad de formas en que las personas imaginan futuros planetarios para informar sus ambiciones de producir salud y bienestar general en nuestras sociedades. Esta conferencia explora preguntas como: ¿Cómo pueden las personas hoy en día identificar nuevos caminos para fomentar las condiciones y los comportamientos que permiten que la vida humana y no humana prospere? ¿Cómo se puede apoyar la salud y el bienestar de los humanos y otras especies a escala planetaria? ¿Qué estructuras y acciones se necesitan para producir un nivel suficiente de bienestar humano a nivel global para mejorar nuestra resiliencia socio-ecológica?

Compartir

Conferencia de la Asociación de Investigación de Ciencia Ficción 2022 –

¿Cómo se ven los futuros desde los márgenes? La Conferencia SFRA 2022 está dedicada a las visiones de los futuros humanos que centran y ponen en primer plano los problemas de los marginados, incluidos los grupos indígenas, las minorías étnicas, religiosas y sexuales, y cualquier persona cuya participación en el orden global de imaginar futuros es generalmente limitada. debido a la mecánica de nuestro mundo contemporáneo.

Compartir

ESCENARIOS POSIBLES PARA EL FUTURO DE LOS HUMEDALES DEL CORREDOR PARANÁ-PARAGUAY

Un grupo de investigadores de Argentina y Brasil presentaron el trabajo «Escenarios posibles para el futuro de los humedales del Corredor Paraná-Paraguay: Pantanal, Esteros del Iberá y Delta del Paraná», en el que se alerta sobre posibles impactos negativos ante avances de la frontera agropecuaria, grandes infraestructuras hídricas y concentración urbana, entre otros factores. www.diarioprimerahora.com

Compartir

Formación Prospectiva: Video Conferencia Internacional 24/9/2021

Con el objetivo de Proponer respuestas a los temas de la vida cotidiana con los actores como eje central y sus derechos y responsabilidades con las transformaciones del futuro, el CEP Cuyo convoca a participar de esta nueva teleconferencia internacional de Formación Prospectiva que se realizará el viernes 24 de Septiembre de 2021 de 11 a 13 horas, transmitida en directo por la Plataforma YouTube

Compartir

“Ciencia Ficción y Prospectiva” – Panel – Taller

La utopía es un elemento recurrente tanto en la literatura como en las películas de Ciencia Ficción; representa todo aquello que se considera inalcanzable, una especie de sueño que nunca podrá ser atrapado; sin embargo, en el campo de los Estudios del Futuro, existen herramientas que permiten imaginar y construir aquellas situaciones que por el momento se consideran imposibles. Para ello será importante que exploremos la forma en que se concibe el futuro, para lo cual se analizarán los puntos de vista de diversos prospectivistas de la región; para posteriormente presentar una serie de herramientas que permiten hacer posible lo imposible, tanto en el plano profesional (Prospectiva Corporativa) como humano (Prospectiva Personal). Al final se présentant historias de Prospectivistas. – Juan Paul Pinto

Compartir