SIMPOSIO EDUCACION TÉCNICA-PROFESIONAL EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y EL TERRITORIO FRENTE A LOS ESCENARIOS DE DESIGUALDAD

 

El *Centro de Estudios Prospectivos (CEP)* de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, junto
al *Instituto de Trabajo y Producción (ITP)* de la Universidad Nacional de Cuyo tienen el
agrado de invitar a usted al *SIMPOSIO EDUCACIÓN TÉCNICA-PROFESIONAL EN LA
AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA Y EL TERRITORIO FRENTE A LOS ESCENARIOS DE
DESIGUALDAD*.
*Jueves, 29 de Agosto, 17:00 hs.*
*Aula 3 – Posgrado.*
*Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCUYO.*

 

SIMPOSIO

EDUCACIÓN TÉCNICA-PROFESIONAL EN LA AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA Y EL TERRITORIO FRENTE A LOS ESCENARIOS DE DESIGUALDAD

 

Brindar un panorama sobre los resultados alcanzados, y los enfoques teóricos y metodológicos utilizados en los proyectos de investigación enmarcados en la Convocatoria FONIETP 2017 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica dependiente del Ministerio de Educación de Nación.

 

La dinámica de trabajo es a partir de la participación de dos grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo se abordan las problemáticas, actuales y emergentes, de la ETP desde aspectos complementarios. La actividad tiene prevista una duración de 2 horas, cada uno de los expositores desarrolla su tema por 20 minutos. Luego se abre un espacio de preguntas y conclusiones.

 

Fecha: 29 de Agosto de 2019 de 17:00 HS a 19:00 HS.

Lugar: Aula 3 – Posgrado – Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCUYO

Entrada libre y gratuita. Actividad sin costo.

Se entregarán certificados de asistencia.

Mayor información:

emartinb.itp@gmail.com

javier.vitale@cepcuyo.com

 

17:00 a 17:20 Apertura: palabras de bienvenida, presentación y agenda del Simposio.

  • Rosana RODRÍGUEZ, Secretaria de Investigación y Publicación Científica, FCPYS, UNCUYO.
  • María Eugenia MARTÍN, Instituto Trabajo y Producción- UNCUYO – CONICET y Facultad de Ciencia Políticas y Sociales.
  • Luis RAGNO, Director, Centro de Estudios Prospectivos, FCPYS, UNCUYO.

 

17:20 a 17:40 El abordaje territorial de los mercados de trabajo como estrategia analítica. Estudio de casos sobre educación, trabajo y género en contextos de desigualdad en la vitivinicultura de Mendoza.

  • María Eugenia MARTÍN, Instituto Trabajo y Producción- UNCUYO – CONICET y Facultad de Ciencia Políticas y Sociales.
  • María Albina POL, Instituto Trabajo y Producción- UNCUYO – CONICET y Facultad de Ciencia Políticas y Sociales.

17:40 a 18:00 Prospectiva y educación técnica-profesional. La aplicación de la prospectiva en la planificación de mediano y largo plazo en la ETP de la industria de la alimentación (agroindustria).

  • Javier VITALE, INTA-Centro Regional Mendoza-San Juan y UNCUYO-Centro de Estudios Prospectivos.
  • Dora BALADA, UNCUYO-Centro de Estudios Prospectivos.

 

18:00 a 18:40 Preguntas e intercambio.

 

18:40 a 19:00 Conclusiones y Cierre.

Compartir